DESCRIPCIÓN
En esta primera pestaña es donde vamos a crear nuestra BBDD de GeoFibra. Esta función creará diferentes capas, y cargará otras de diversa procedencia, así como también creará una serie de estrucuras de grupos y subgrupos en el panel de capas. Esta estructura, será esencial para el correcto y posterior desarrollo de GeoFibra..
PARÁMETROS
- Host: En este parámetro pondremos la IP de nuestra BBDD. Si trabajamos en nuestra propia máquina, con que pongamos localhost, debería ser suficiente.
- Nombre de la BBDD: Nombre de la BBDD que queremos crear. Tened en cuenta que se cambiarán espacios por guiones bajos “_”, y las mayúsculas pasarán a minúsculas. Por ejemplo:
- Base Datos Manises -> base_datos_manises
- Usuario: El nombre de usuario de Postgres.
- Contraseña: Contraseña del usuario Postgres.
RESULTADO
Como podemos comprobar en la captura, son varias las capas y los grupos que se han creado cuando apretamos el botón “Crear Nuevo Proyecto”, vamos a ver qué es lo que se ha creado.
GRUPOS y SUBGRUPOS:
- Elementos Fibra: En este grupo general es donde se van a colocar en lo sucesivo las capas relativas a los diferentes elementos que componen nuestra red de fibra óptica en dos subgrupos, Troncal y Distribución, así como también el subgrupo Varios, donde pondremos los elementos tabulares.
- Análisis: En este grupo es donde se situarán las capas relativas al conteo de las UUII por masa, parcela, y donde se situarán nuestras capas relativas a edificios ICT.
- Catastro: El grupo donde pondremos las capas cuyo origen sean Catastro.
- Base: Grupo en el que se hallarán las capas pertenecientes a Cartociudad.
CAPAS:
- Tr-Cajas Empalme: Capa relativa a las cajas de empalmes de la red troncal. No estamos obligados a colocar ningún elemento de esta clase, no obstante se crea esta capa para facilitar el trabajo. Los campos que componen esta tabla son los siguientes:
- id: Identificador único.
- Nombre: Nombre de la caja de empalmes.
- Rank: Rank de la caja de empalmes.
- Tipo: Tipo de caja de empalmes empleada.
- CPD: Capa relativa a la siutación del CPD. Esta capa tiene los siguientes campos:
- id: Identificador único del elemento.
- n_tarjeta: Número de tarjetas GPON que ha de llevar nuestra ONT.
- n_puertos: Número de puertos que tiene cada tarjeta GPON.
- Tr-Cableado:Esta capa es relativa al cableado de la red Troncal. Es la que usaremos cuando queramos crear nuestro cableado. Contiene los siguientes campos:
- id: Identificador único.
- Nombre: En este campo se almacenará el nombre del cable.
- Rank: Este campo almacenará el rank del cable.
- fib_cl: Fibras claras u ocupadas del cable. (1 por cada splitter que tenga que alimentar)
- fib_res: Fibras totales dedicadas a la reserva
- fib_total: Las fibras mínimas necesarias, contando con las ocupadas más las de reserva
- Marca: Marca del cable
- Modelo: Modelo del cable.
- fib_totales: Son las fibras totales del cable. Si es un 12×10, este campo contendría un 120.
- tubos: La cantidad de tubos que contiene el cable.
- fib_tubos: La cantidad de fibras por tubo que contiene nuestro cable.
- Dist-Cajas Empalme: Capa relativa a las cajas de empalmes de la red de distribución. No estamos obligados a colocar ningún elemento de esta clase, no obstante se crea esta capa para facilitar el trabajo. Los campos que componen esta tabla son los siguientes:
- id: Identificador único.
- Nombre: Nombre de la caja de empalmes.
- Rank: Rank de la caja de empalmes.
- Tipo: Tipo de caja de empalmes empleada.
- Dist-Cableado: Esta capa es relativa al cableado de la red de distribución. Es la que usaremos cuando queramos crear nuestro cableado. Contiene los siguientes campos:
- id: Identificador único.
- Nombre: En este campo se almacenará el nombre del cable.
- Rank: Este campo almacenará el rank del cable.
- fib_cl: Fibras claras u ocupadas del cable. (1 por cada splitter que tenga que alimentar)
- fib_res: Fibras totales dedicadas a la reserva
- fib_total: Las fibras mínimas necesarias, contando con las ocupadas más las de reserva
- Marca: Marca del cable
- Modelo: Modelo del cable.
- fib_totales: Son las fibras totales del cable. Si es un 12×10, este campo contendría un 120.
- tubos: La cantidad de tubos que contiene el cable.
- fib_tubos: La cantidad de fibras por tubo que contiene nuestro cable.
- Modelos Cables: Tabla en la que almacenaremos los tipos de cables que vamos a trabajar en nuestro proyecto/diseño.
- id: Identificador único.
- Marca: Marca del cable.
- Modelo: Modelo del cable.
- fib_totales: Fibras totales del cable.
- tubos: La cantidad de tubos que contiene el cable.
- fib_tubos: La cantidad de fibras por tubo que contiene nuestro cable.
- Municipios: Esta capa es un shapefile que se debe proporcionar con el plugin y que debe estar en una carpeta dentro del plugin que se llame Cartografía.
- Mapa Base: Esta capa es de tipo WMS y nos servirá para, de una manera rápida, contextualizar nuestros proyectos.