GeoFibra-Pro. Nuevo Proyecto.

PARÁMETROS:

Nombre BBDD:

Nombre que le daremos a la Base de Datos del proyecto.

Host:

Host donde tendremos alojados nuestra BBDD, puede ser en local o un servidor remoto.

Usuario:

El usuario de PostgreSQL.

Password:

La contraseña del usuario de PostgreSQL.

Ruta Proyecto:

Ruta donde alojar nuestro proyecto GeoFibra.

DESCRIPCIÓN:

La pestaña de creación de nuevo proyecto implica una serie de acciones que se van a describir a continuación.

  1. En primer lugar, GeoFibra crea la BBDD en PostgreSQL y le dota de las propiedades espaciales de PostGIS.
  2. Acto seguido creará una serie de tablas, cuya descripción se hace en el siguiente apartado.
  3. Tomará una copia del proyecto tipo que viene con el Plugin y lo guardará en el directorio indicado.
  4. Creará una conexión a la BBDD recién creada.
  5. Vinculará la conexión al proyecto recién guardado.
  6. Cargará las capas creadas en el paso 2.
  7. Cargará las capas Base que vienen en la cartografía del Plugin. Así como la capa Base del CNIG en formato WMS.
  8. Cargará las vistas como los tipos de paso, así como los etiquetados de las fusiones.
  9. Creará las relaciones entre las tablas recién cargadas.
  10. Vuelve a guardar el proyecto.
  11. Zoom al conjunto de la cartografía.

RESULTADOS:

Tablas creadas:

troncal / distribucion:

Tablas relativas al cableado.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre varchar: campo de nombre del cable.
  • rank integer: campo rank del cable. El rank es un parámetro relativo a las derivaciones, por ejemplo rank 1 es igual a decir que es un ramal que sale directo de la caja troncal. Rank 2, equivaldría a decir que ese cable sale de un cable de rank 1, y así sucesivamente.
  • fib_cl integer: este campo es relativo a las fibras necesarias. Se cuentan los splitters que tocan al cable, así como sus derivaciones.
  • fib_res integer: fibras de reserva calculadas a raíz del campo fib_cl.
  • fib_total integer: fibras totales necesarias, sale de la suma de fib_cl+fib_res.
  • marca varchar: marca del modelo de cable asignado.
  • modelo varchar: modelo del modelo de cable asignado.
  • fib_totales_cable integer: fibras totales que lleva el modelo de cable.
  • tubos integer: tubos totales que tiene el modelo de cable.
  • fib_tubos integer: fibras por tubo que lleva el modelo de cable.
cajas_empalme_troncal/distribucion:

Cajas donde se realizarán sólamente fusiones hacia otras derivaciones. Aquí No se realizarán spliteados de ningún tipo.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre varchar: Nombre de la Caja de empalme.
  • rank integer: Rank de la caqja de empalme. Sentido semejante al de los cables.
  • tipo varchar: Tipo de caja de empalme.
cpd:

Origen de nuestra red FTTH.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre varchar: Nombre del Cpd, puede ser un compuesto con el acrónimo de población o un código alfanumérico.
  • n_tarjeta integer: Número de tarjetas que habrá en el CPD
  • n_puertos integer: Número de puertos de la tarjeta.
  • municipio varchar: Un acrónimo o código alfanumérico para el municipio del CPD.
modelos_cable:

Tabla de modelos de cable que usaremos en nuestro proyecto.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • marca varchar: Marca del modelo.
  • modelo varchar: Modelo del modelo de cable.
  • fib_totales integer: Fibras totales del modelo
  • tubos integer: Número de tubos del modelo.
  • fib_tubos integer: Número de fibras por tubo.
carta_empalmes_troncal/distribucion:

Tablas de las fusiones de ambas redes.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre varchar: Nombre del cable.
  • tubo_numero integer: Número de tubo de la fibra.
  • fibra integer: Número de fibra del tubo.
  • destino varchar: Destino de la fibra, puede ser un splitter u otra fibra.
  • id_fibra integer: Identificador de la fibra dentro del cable.
cto/cajas_troncal:

Cajas donde se realizarán los spliteados. CTO sería relativo a nuestras Terminales / ONT, mientras que Cajas Troncal sería relativo a los spliteados de primer nivel.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre varchar: Nombre de la caja.
  • cluster varchar: Cluster al que pertenece la caja en cuestión.
  • splitters integer: Splitters que tendrá nuestra caja.
  • tipo_caja varchar: Tipo de caja asignada.
  • situacion varchar: Lugar donde se encuentra la caja.
  • ratio_spliteo integer: Ratio de apliteo de los splitters contenidos en la caja.
  • pto_gpon varchar: Puerto GPON al que pertenece la caja.
  • derivadora varchar: Este campo indica si desde esta caja se derivan uno o más cables. Indicaremos con ‘S’ si es así o dejaremos ‘N’ si de aquí no derivan cables.
cpd_gpon:

Tabla donde se explicitarán los puertos GPON, su tarjeta y el destino final.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre varchar: Nombre del CPD.
  • n_tarjeta integer: Número de tarjeta del CPD.
  • n_puerto integer: Número de puerto del CPD.
  • nom_fib_tronc varchar: Nombre de la fibra de troncal que se introduce en el puerto.
  • caja_troncal varchar: Nombre de la caja troncal y su splitter a los que va dirigido dicho puerto.
  • municipio varchar: Acrónimo de población relacionado con el CPD que le pertenece.
splitters_cjtr:

Tabla donde se explicitarán los splitters de las cajas de troncal.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre_peana varchar: Nombre de la caja de troncal.
  • nom_fib_tronc varchar: Nombre de la fibra de troncal que alimenta el splitter.
  • splitter_num integer: Número de splitter de la patilla.
  • patilla_splitter integer: Número de patilla del splitter.
  • nom_fib_dist varchar: Nombre de la fibra de distribución a la que va fusionada la patilla.
  • cto varchar: Nombre de la CTO última a la que va dirigida la patilla.
splitters_cto:

Tabla donde se explicitarán los splitters de las cto’s.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre_cto varchar: Nombre de la CTO a la que pertenece el splitter.
  • n_splitter integer: Número de splitter de la CTO.
  • pat_splitter integer: Patilla del splitter en cuestión.
  • cliente varchar: Datos del cliente.
clusteres:

Capa donde almacenaremos las geometrías de los clusteres.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • cluster integer: Número de cluster.
  • municipio varchar: Acrónimo del municipio.
troncal/distribucion_truncado:

Capa completada tras el fusionado de tipo ‘truncado’.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • nombre varchar: Nombre del cable.
  • rank integer: Rank del cable.
  • longitud float: Longitud euclídea de la geometría. (No se añade ningún parámetro corrector).
  • orden integer: Orden de la geometría con respecto a origen, siendo éste siempre referido a caja de troncal o CPD.
infraestructuras_lineales:

Capa de las infraestructuras lineales del proyecto.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • tipo varchar: Tipo de infraestructura. Para tendidos aéreos pondremos ‘aereo’ y para conductos soterrados pondremos ‘soterrado’.
infraestructuras_puntuales:

Capa de las infraestructuras puntuales del proyecto.

  • id serial: Campo identificador de la tabla.
  • tipo varchar: Tipo de infraestructura. Para tendidos postes pondremos ‘poste’ y para arquetas pondremos ‘arqueta’.