¿Cómo se realiza el nombrado del cableado?

Vamos a ver en esta página cómo asigna el nombrado GeoFibra. Para la capa de distribución funcionará de la siguiente manera:

  • ‘D-XXX-00X-00X-X’. siendo que:
    • D: Hace referencia a que es un cable de la red de distribución.
    • XXX: Es un acrónimo dado por el usuario, que constará de 3 y sólo 3 LETRAS. Esto es debido a que otros algortimos dependen de esta nomencaltura para poder realizar sus cálculos.
    • 00X: Esta terna de números recogen el número de peana del que salen. Por ejemplo, si de la caja de troncal del cluster 1 salen 3 cables, estos serán:
      • D-XXX-001-001;  D-XXX-001-002;  D-XXX-001-003. La asignación de los cables vendrá dada por su posición con respecto a la caja de troncal, siguiendo las manecillas del reloj.
    • 00X: Es una segunda terna de números que hace referencia al número de cable que sale de la peana.
    • X: Este número se añade para indicar que una caja de empalmes/repartidor, ha dividido el cable raíz en otros ramales. Por ejemplo, dado el cable: D-XXX-001. Se le empalmarían las fibras de los cables:
      D-XXX-001-1;  D-XXX-001-2;

Para la capa troncal será de la siguiente manera:

  • ‘T-XXX-00X-X’. siendo que:
    • T: Hace referencia a que es un cable de la red troncal o de distribución.
    • XXX: Es un acrónimo de población dado por el usuario, que constará de 3 y sólo 3 LETRAS. Esto es debido a que otros algortimos dependen de esta nomencaltura para poder realizar sus cálculos.
    • 00X: Es una terna de números que hace referencia al número de cable de origen. Por ejemplo, si desde el CPD salen 3 cables su nomenclatura será tal que así:
      • T-XXX-001; T-XXX-002; T-XXX-003;
    • X: Estos dos numeros se añaden para indicar que una caja de empalmes/repartidor, ha dividido el cable raíz en otros ramales. Por ejemplo, dado el cable: T-XXX-001. Se le empalmarían las fibras de los cables:
      T-XXX-001-1; T-XXX-001-2;